Archivo de la categoría: Software Libre

IMPRESIONES SOBRE ANDROID FROYO 2.2 , BQ READER TABLET DA VINCI, COMO “ROOTEARLO” Y COMO HACER TETHERING CON ANDROID:

¡Hola de nuevo electroduendes!,

Mi impresión sobre Android seis meses después de usarlo a diario es muy positiva, me gusta mucho la flexibilidad que tiene y es un SO que da bastante juego para disfrutar de él siempre atentos a la seguridad (como en todo SO) y tiene infinitas aplicaciones. Yo que siempre he sido un férreo defensor de “hazlo tu mismo” he acabado migrando un montón de cosas a la nube desde que lo uso (aunque de esto hablaré en otro post), y es compañero perfecto para ocio y trabajo.

Tras seis meses de uso de este tablet creo que puedo aportar cosas interesantes sobre ella, como ya comenté hace seis meses el sistema operativo es Froyo 2.2 con acceso al Market oficial, en cuanto a las especificaciones (no están nada mal por cierto) las podéis ver aquí. Me parece una tablet muy completa pero me reafirmo en mi opinión,  estos dispositivos son para consumo y no para producción de contenido, en este aspecto me refiero a todas las tablets, ya que por mucho que me quieran vender que el iPad es un gran generador de contenido musical o gráfico esa moto no me la venden ni a mi ni a nadie que trabaje en estos ámbitos seriamente.

El Da Vinci hace todo lo que un trasto de Apple pueda hacer y probablemente más, además se puede rootear, con esta aplicación, y en cuanto al rendimiento o posibilidades de hacer cosas con ella no tengo queja, me parece bastante rápida y con gran capacidad de batería.

Hace una pareja perfecta con un Samsung Galaxy Ace que he conseguido por programa de puntos de telefónica (también tiene froyo 2.2), de hecho, puedo utilizar el teléfono para hacer tethering y navegar con la tablet a través de 3G sin ningún problema.

Sobre como hacer thetering lo tenéis descrito en este post.

Un saludo,

elduende.

Tablets, nuevo mercado para todos los públicos.

Los tablets, este nuevo mercado que desde la salida del Ipad parece que todo el mundo esta desesperado por abordar y en el que las diferentes marcas quieren posicionar diferentes productos ya sean basados en Android, IOS  o Windows 8 (Windows 7 después de cacarear tanto Microsoft, parece que no sirve para «las tabletas»).

En mi opinión los tablets esta perfectamente definidos por la última de las frases de Steve Wozniak (cofundador de Apple para aquellos que no lo conozcan)  el bueno de Steve afirma que  -«Los tablets son para gente normal».

Desde hace unos días disfruto de un Tablet de la marca BQ, en concreto del modelo Da Vinci, viene equipado con Android 2.2 Froyo y hace exactamente las mismas cosas o más que un Ipad (os lo recomiendo si buscáis un tablet, funciona de maravilla, pesa poco y el soporte es excelente, os hablaré de él en una review).

Las impresiones que tengo sobre los Tablet es que están dirigidos principalmente al consumo de contenido, ya sean libros, películas, podcast, etc…mucho más que a la producción de este, puesto que realmente trabajar con un tablet no es todo lo cómodo que pueda parecer. Es la primera vez que cualquiera con encender un botón y dar al icono de navegación se puede acceder al web de una forma realmente sencilla y cómoda, porque para esto sí que valen tablets, así como para leer (a no ser que sea muchas horas y entonces es mejor un Ebook con tinta electrónica). La experiencia de navegación es diferente, más cercana y sencilla, además si añades una pantalla capacitiva (como es mi caso) la experiencia realmente merece la pena, adictiva diría yo. No se calientan apenas, pesan poco y el hecho de usar los dedos para navegar me recuerda a la experiencia de comer con las manos y ya sabemos que eso es importante, si no lo creéis  mirad como han triunfado todos «los burguer».

Auguro un gran mercado y un cambio radical en cuanto al uso de la electrónica de consumo, sinceramente creo que los tablets no son flor de un día. Puede que a gente como yo que tengo un perfil más técnico no le llenen, pero a día de hoy para el uso que normalmente le da la gente al PC, puedo afirmar con rotundidad que un tablet cubre las necesidades de la mayoría de la gente.

A mi se me hace la boca agua pensando en dedicarme un ratito a aprender a programar para la plataforma Android (sí, además de para consumir contenido la he comprado para eso).

Por mucho que me reviente, Steve Jobs puede que tenga razón cuando afirma que ha comenzado «La Era Post PC». Eso sí solo para algunos, los más Geeks siempre tendremos ordenadores completos a mano puesto que no todo es consumir contenidos (ya tengo una idea para desarrollar una consola para el software de un amiguete)

Saludos!,

elduende

1 Libro – 1 Euro

El escritor Juan Gómez Jurado tuvo el valor de escribir un artículo en el que afirmó que la piratería no existe, y encima criticó muy inteligentemente, toda la siniestra maquinaria que alimenta la gestión de los derechos de autor. A todo esto, un cantante muy conocido por todos y residente en Miami, le espetó que si tenía huevos pusiera el libro en la red para libre descarga. El Sr. Juan Gómez Jurado, no solamente lo colgó, además de ello ha empezado un proyecto en colaboración con Save The Children, yo ya me he descargado el libro ya ahora mismo voy a colaborar con el proyecto, por un euro un libro.

1 Libro = 1 Euro ~ Save The Children

Demostrad al «cantante» que la libre descarga es buena para todos y además puede ayudar a los más desamparados.

Sr. Juan Gómez Jurado, desde estas líneas mis más sinceras gracias y tan solo decirle que por usted «me quito el sombrero».

Saludos,

elduende.

REDO BACKUP, backup & recovery al estilo Norton Ghost y mucho más…

Hace poco mi padre me grabó un cd con una aplicación llamada Redo, el software en cuestión es un linux arrancable desde el propio cd (también se puede instalar en un stick usb) que sirve para hacer copias de seguridad tipo snapshot. Solo puedo decir de esta aplicación una cosa: – «¡¡ES INCREIBLE!!», hace backup comprimido de todo el sistema y tiene otras aplicaciones como Diagnosis del Disco duro (herramientas S.M.A.R.T), ver en qué estás consumiendo el disco, clonar particiones, abrir una consola mientras haces backup, navegar con firefox mientras haces el respaldo… Vamos toda una joya que debes tener metida en tu mochila Geek por si las moscas.

Por cierto, Redo Backup es multiplataforma y para los que usáis Windows, atención, REDO backup también funciona. Al ser un linux autoarrancable puedes clonar tu sistema a un disco duro, ya sea interno o externo, sin ningún problema.

Os invito a que lo probeís seguro que no os defrauda.

Saludos!,

elduende.

P.D: Sí, mi papá con 65 años es un Linuxero, y bien orgulloso que estoy de ello, desde MSDOS hasta Windows XP y luego Ubuntu, hace scripts y todo. Para que luego digan que es difícil cambiar de sistema operativo. Solo hay que tener ganas.

El triunfo del Software Libre y la razón de su triunfo.

Cuando empecé a trabajar en «ésto de la informática» llegué a un ambiente en el que el Software Libre se miraba como una curiosidad de cuatro frikis (sobre todo por los encorbatados claro, siempre hubo hackers), era impensable para algunas empresas el instalar cualquier software que no fuera propietario. Desde las bases de datos, a los LDAP o gestores de contenido, casi prácticamente todos los sistemas empresariales estaban dominados por soluciones de software privativo. Poco a poco veo como dan la vuelta las tornas, algo que yo ya venía vaticinando desde hace mucho tiempo, que el Software Libre triunfará y será mayoritario en muy poco tiempo (si es que no lo es ya). Veo triunfar a Android en los móviles y tablets, veo como poco a poco todo el mundo ha probado o visto (cosa que no es poco) un linux en los ordenadores personales, software de monitorización como Osmius, y un sin fin de proyectos Open Source que están ahÍ fuera.

Muchos os preguntareis el porqué de esta situación, yo lo sabía por mi formación de Psicología y es que el Software Libre es social, un producto de gente que está motivada a crearlo, y en esta vida señores… LA MOTIVACIÓN LO ES TODO.

Y ahora os presento la motivación, que no es precisamente lo que muchos piensan (más dinero, más poder…).

En este vídeo se explica muy bien: